El secreto de una alberca cristalina y saludable

20 de septiembre de 2025

Una alberca con agua tan clara como una lágrima no es casualidad. Detrás de esa apariencia transparente hay técnica, prevención y constancia. Más cloro no significa más seguridad; de hecho, un exceso puede provocar irritación en piel y ojos, olores fuertes y un gasto innecesario. La clave está en el equilibrio químico, la filtración adecuada y un plan de mantenimiento preventivo.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo lograrlo en tu alberca, ya sea residencial, de condominio o en un centro recreativo en CDMX.

Equilibrio químico: menos es más

El error más común es pensar que “más químicos” es sinónimo de “más limpia”.

En realidad, el agua necesita un balance preciso entre diferentes parámetros:

  • pH: debe mantenerse entre 7.2 y 7.6. Si baja, el agua se vuelve ácida e irritante; si sube, reduce la efectividad del cloro.

  • Cloro libre: el nivel recomendado es de 1 a 3 ppm. Más de esto no aporta seguridad extra, solo olor fuerte y molestias.

  • Alcalinidad: entre 80 y 120 ppm ayuda a que el pH se mantenga estable.

  • Dureza del calcio: previene corrosión en tuberías y evita incrustaciones en mosaicos.

  • Temperatura y sólidos disueltos totales (TDS): factores que influyen en la sensación del agua y en el confort del usuario.

Un agua equilibrada es invisible: no huele, no irrita, no deja marcas.

Filtración y circulación: el corazón de tu alberca

Un sistema de filtración bien calibrado hace la diferencia entre una alberca cristalina y una opaca.

  • Filtros: deben limpiarse y realizar retrolavados en los tiempos adecuados (usualmente cada semana, dependiendo del uso).

  • Bomba y circulación: es importante que el agua esté en movimiento al menos 8 horas al día. Esto evita que las bacterias encuentren zonas estancadas para crecer.

  • Mantenimiento del equipo: revisar sellos, válvulas y manómetros asegura que la presión sea la correcta.

Cuando el filtro no funciona bien, ningún químico podrá compensarlo.

Rutina preventiva: la constancia paga

El mantenimiento preventivo es la mejor inversión: evita gastos mayores y garantiza agua siempre lista para usarse.

  • Cepillado: una vez por semana en paredes y escaleras para evitar formación de algas.

  • Aspirado: al menos cada 7–10 días, para eliminar sedimentos.

  • Pruebas químicas: con kits de tiras o reactivos líquidos se pueden medir pH, cloro y alcalinidad en 2 minutos.

  • Bitácora: llevar un registro semanal ayuda a detectar variaciones antes de que se vuelvan problemas costosos.

Un buen plan preventivo reduce en más del 40% los costos de corrección por agua verde o enturbia.

Seguridad y bienestar: más allá de lo estético

El agua cristalina transmite confianza. Pero no es solo estética:

  • Salud de usuarios: evita irritaciones en piel, ardor en ojos o problemas respiratorios por exceso de cloro.

  • Confianza: en condominios o clubes, un agua limpia genera satisfacción y evita quejas.

  • Plusvalía: una alberca en buen estado conserva el valor de la propiedad.

Una alberca con mal mantenimiento puede convertirse en un foco de bacterias, generar malos olores y hasta cerrar temporalmente las instalaciones.

Curso técnico: aprende a mantener tu alberca

En Construye a Medida capacitamos a administradores, responsables de instalaciones y dueños de albercas con un curso práctico de tratamiento químico y filtración.

Aprenderás:

  • Cómo medir parámetros de agua con instrumentos profesionales.

  • Cuándo y cómo hacer retrolavados.

  • Ajustes de químicos precisos (sin exceso).

  • Protocolos de seguridad para usuarios.

Con este conocimiento, tendrás autonomía, confianza y ahorro en el mantenimiento.

Conclusión

Mantener un agua clara como una lágrima es posible con la fórmula correcta:

  • Equilibrio químico preciso.

  • Filtración y circulación constantes.

  • Rutina de mantenimiento preventivo.

  • Capacitación para el personal encargado.

Invertir en prevención significa más salud, menos químicos y mayor tranquilidad para tu familia o usuarios.

Agenda tu curso técnico y plan de mantenimiento preventivo con nuestro equipo experto en CDMX.

Contáctanos

Contáctanos

En Construye a Medida diseñamos y remodelamos hogares, oficinas y espacios comerciales en CDMX con enfoque en bienestar, funcionalidad y elegancia. Déjanos tus datos y te llamaremos por WhatsApp para agendar tu asesoría sin costo.

En Construye a Medida diseñamos y remodelamos hogares, oficinas y espacios comerciales en CDMX con enfoque en bienestar, funcionalidad y elegancia. Déjanos tus datos y te llamaremos por WhatsApp para agendar tu asesoría sin costo.

Llena el formulario y empecemos hoy

Llena el formulario y empecemos hoy

Redes sociales

2025 Construye a Medida®. Todos los derechos reservados.

2025 Construye a Medida®.

Todos los derechos reservados.